31 marzo 2017

ALIMENTACIÓN SALUDABLE incremente productividad



Por: Felipe Guzmán, Gerente general Vegus Orgánico

Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (01T), el acceso a una alimentación saludable y balanceada durante la jornada laboral puede incrementar hasta en 20% la productividad de un colaborador. Es por ello, que es clave planificar desde las colaciones de cada miembro de la familia hasta el almuerzo que cada uno va a consumir durante la jornada, con el fin de evitar el consumo excesivo de grasas y azúcares, y lograr mayor rendimiento y mantener el nivel de energía y concentración.

Para comenzar una buena jornada, el desayuno es vital. Luego el ritmo de alimentación puede incluir  fruta, barras de zanahoria y de apio, tomates cherry, trozos de zapallo italiano, o sándwich de rúcula, tomate y quesillo,  frutos secos o  jugos de frutas,  todas excelentes alternativas mientras llega la hora de almuerzo. Las colaciones sanas y mejor aún orgánicas, -libres de químicos- son ideales para alimentarse cada dos o tres horas, variando la cantidad y frecuencia según del ritmo laboral que tenga cada profesional.

Más allá de la obesidad, una dieta saludable mejora la  salud y ayuda a la prevención de enfermedades graves como las patologías cardiovasculares. Además comer bien ayuda a combatir el estrés y nos protege de trastornos menores como los resfriados o la gripe.
Por ello, es posible y rentable intervenir a nivel laboral en desayunos, en menús del restaurante, en el contenido de las máquinas expendedoras, en las pausas y descansos, y en información y educación alimentaria de trabajadores. 

Los empleadores muchas veces desconocen que la entrega de beneficios de alimentación permite disminuir incluso la carga tributaria, así lo dice el artículo 17 N°14 de la Ley de Impuestos a la Renta. Sólo queda informarse y dedicar un poco de tiempo a planificar y buscar una alimentación saludable, que a la larga es una inversión en nuestra salud.

28 marzo 2017

SELECTION VINTAGE, lo nuevo de Nespresso


Aromático, rico y robusto es el nuevo café de edición limitada que es sometido a un proceso de maduración de tres años con el fin de desarrollar un carácter propio que impresiona en nariz y en boca.

Por primera vez Nespresso sorprende a los amantes del café gourmet con un nuevo café de edición limitada, el cual tiene un carácter único y es el  resultado de un innovador método de maduración de los granos. Al igual que los quesos y vinos más exclusivos, los granos de Arábica de Selection Vintage 2014 fueron trabajados durante tres años con el fin de lograr un perfil de café suave y aterciopelado.

Este rico café es el resultado de una cuidadosa regulación de los factores de almacenamiento, tales como el tiempo, el oxígeno, la humedad, la luz y la presión atmosférica. Adicionalmente los granos verdes de café, fueron guardados en bolsas de yute las cuales se fueron rotando sistemáticamente para asegurar el perfecto proceso de maduración. Todo esto dio lugar a que los frescos granos de Arábica, elegidos para este Limited Edition, cosechados en el 2014 en las zonas más altas de las sierras colombianas, se convirtieran en lo que es hoy.

Este nuevo Grand Cru, de intensidad 7 dentro de la escala Nespresso – entre 1 y 12-, presenta notas amaderadas con toques suavemente frutales que se combinan en una textura aterciopelada excepcionalmente delicada. Una propuesta sofisticada que asegurará a los sibaritas deliciosos y singulares momentos de café.

A la venta por un periodo limitado de tiempo en las Boutiques Nespresso de Alto o las Condes, local 2158 y en Falabella Parque Arauco 3er piso; en la pop up store de Costanera Center, piso 2; y a través del Club Nespresso – llamando al 800 211 222, de lunes a domingo de 9hs. a 21hs o en la página web www.Nespresso.com.Cada sleeve de 10 cápsulas tiene un valor de $5.390

CARLO VON MUHLENBROCK realizará Show Cookings en vivo


Un show casual -al estilo de un programa de Tv- realizado en 3 Hipermercados Líder, 
serán el lugar donde el Chef sacará a relucir los mejores atributos de la línea FUEGO de ollas Marmicoc.


​El show cooking es una especie de programa de TV en vivo, que se llevará acabo los próximos sábados en distintos Hipermercados Líder.  

En él, Carlo von Mühlenbrock conduce el espacio con directa interacción con el público. Es un show casual, relajado, donde Carlo y los presentes se hacen preguntas y conversan en un ambiente distendido, mientras el chef y su ayudante cocinan alguna preparación que a su vez va sacando a la luz los mejores atributos de la línea FUEGO de Marmicoc (ollas, cacerolas, sartenes, asadores, arroceras, wok).

En este show, Carlo regala algunos productos a personas que cumplan ciertos requisitos como haber comprado algún producto FUEGO o en los concursos breves que Carlo espontáneamente realiza en el lugar.

Show Cooking en Hipermecados Lider:

Sábado 01 de abril / 13.30 hrs}
Local: Vitacura
Dirección: Av. Buenaventura 1770

Domingo 02 Abril / 13.30 hrs
Local: Puente Nuevo
Dirección: Av. Las Condes 12916

Sábado 08 Abril / 13.30 hrs
Local: Los Dominicos
Dirección: Camino El Alba 11865

22 marzo 2017

LO MEJOR DEL 2016, según los Cronistas Gastronómicos


En el Centro Gastronómico BordeRío se realizó la tradicional entrega anual de premios del Círculo de Cronistas Gastronómicos y del Vino de Chile, AG. Este evento, de gran trayectoria y relevancia, ha destacado a lo largo de casi un cuarto de siglo lo mejor del sector gastronómico y vitivinícola nacional, promoviendo la carrera de diversos profesionales y emprendedores del rubro.

En esta oportunidad se premió a lo más destacado del acontecer vitivinícola y gastronómico correspondiente al año 2016. En su vigesimotercera edición, el Círculo de Cronistas distinguió las siguientes categorías:
Chef de La Misión, PR de Rubaiyat y el Chef y dueño de 99.-


Restaurante del Año: Restaurante 99

Chef Revelación: Jonathan Michel, restaurante La Misión

Enólogo del Año: Andrea León, de viña Casa Lapostolle

Excelencia en el Servicio: Restaurante Rubaiyat

Premio Rosita Robinovitch: Eduardo Chadwick, presidente de Viña Errázuriz

Trayectoria Gastronómica: Restaurante Las Lanzas

Trayectoria Enológica: Marcelo Retamal - viña De Martino y Viñedos de Alcohuaz

Cocina Chilena: The Glass, Hotel Cumbres Vitacura

Cocina en  Regiones:
Zona Norte: Rayú, Iquique
Zona Centro Sur: La Fleur de Sel (de termas de Peumayén), Pucón
Zona Austral: Hotel The Singular, Patagonia

Bodega del Año: Viña Santa Carolina y equipo enológico

Restaurante con la Mejor Relación Precio-Calidad: Restaurant Le Bistrot

Publicación del Año: El Pan en Chile, Editorial Hueders

Proyecto enológico de Pequeños Productores: Viña Cancha Alegre

Mejor Empanada: Panadería Las Rosas Chicas, Vitacura

Los premios del Círculo de Cronistas se otorgan de manera independiente y objetiva según los criterios profesionales desarrollados por esta Asociación Gremial, la que reúne a los principales comunicadores del sector gastronómico y del vino. Estas distinciones constituyen un fiel reflejo de este acontecer y se han convertido en un referente fundamental para la opinión pública.



21 marzo 2017

1er Aniversario de RUBAIYAT


Rubaiyat, perteneciente a la prestigiosa cadena de restaurantes de origen brasileño, con presencia en cinco países, hace pocos días celebro su primer año de operaciones en Chile.

Tras un gran primer año en el que ha recibido positivas y variadas críticas gastronómicas, convirtiéndose además en uno de los lugares favoritos para celebrar, catar y disfrutar de una cocina de primer nivel, en un ambiente acogedor y con un servicio excepcional.

Por tal motivo viajó a Chile el empresario brasileño, Belarmino Iglesias, quien junto a clientes, amigos y prensa especializada disfrutaron de un cóctel especialmente preparado para la ocasión por su equipo de cocina, en el cual degustaron bocados de platos que se han vuelto imperdibles para el paladar chileno, además de un show típico brasileño.

El encuentro, al que asistió más de un centenar de personas, sirvió para celebrar también el apoyo que Rubaiyat hace a la Fundación Panal, que trabaja para empoderar comunidades de estudiantes que se hacen cargo de sus desafíos, para que, independiente de donde nacen, puedan construir su futuro a partir de un cambio de mentalidad. 

Rubaiyat Chile ha sido la más reciente apertura de la cadena y se emplaza en el principal polo gastronómico de la capital. Ofrece una cocina de producto auténtica, natural y sin disfraces, en la que se destacan las materias primas frescas, de temporada, preparadas a las brasas. Basada en el concepto “de la hacienda al plato”, Rubaiyat cuenta con establecimientos en Sao Paulo, Río de Janeiro, Brasilia, Buenos Aires, Madrid y Ciudad de México.

07 marzo 2017

Nuevo SANTIAGO DINING WEEK


Del 13 al 26 de marzo, reservando en www.santiagodiningdays.cl

De la mano de Restorando, una completa plataforma digital que te permite reservar en tu restaurante favorito fácil y rápidamente, llega a Santiago la primera edición de Santiago Dining Days,  donde los mejores restaurantes de Chile ofrecerán menús de tres tiempos a precios inigualables.

El aumento de paladares gourmet en Santiago es indiscutible. Es por eso que Restorando,
lanza el evento gastronómico del año: Santiago Dining Days, ahora con una delicada selección de los más exclusivos exponentes gastronómicos de la ciudad.

Los mejores chefs y restaurantes de la capital ofrecerán sus mejores platos a un valor accesible. Estarán presentes en esta versión restaurantes como Europeo, Estró del Hotel Ritz-Carlton, La Misión, 040, Anakena, Barrica 94, Catae del Hotel Renaissance, Palacio Danubio Azul, Osadía, NoSo, Hanzo, entre otros. Muchos, cuyos chefs y gastronomía han sido premiados como los mejores a nivel mundial. 

Cada restaurante ofrecerá un menú, tanto para almuerzo y/o cena, compuesto por 3 tiempos: entrada, fondo y postre, con dos o tres opciones a elección para cada paso y con un precio fijo de $13.000 para el almuerzo y $20.000 para la cena (no incluye líquidos, ni propina).

Restaurantes que participarán  de Santiago Dining Days son:

- Europeo
- Zanzíbar
- Hanzo
- 040
- Catae, de Renaissance
- Estró, de Ritz Carlton
- Osadía
- Carneros
- Palacio Danubio Azul
- NoSo
- El Cid
- Anakena, de Hyatt
- Terraza, de W.
- Barrica 94
- Pasta e Basta
- La Misión