29 diciembre 2014

AÑO NUEVO frente al mar


En Valparaíso: Hotel Casa Higueras
Para celebrar este año nuevo a lo grande, este exquisito hotel del Cerro Alegre, ofrece un plan para disfrutar de Valparaíso por 3 días y 2 noches en una encantadora velada. Con un programa que incluye uso ilimitado de algunas instalaciones como jacuzzi y sauna, además de caminatas guiadas, se destaca por la cena en el Restaurante Montealegre durante un día y cena y fiesta de año nuevo con bar abierto hasta las 3:00, convirtiéndose en uno de esos panoramas que vale la pena realizar.

En Concón: Hotel Radisson Acqua
El año nuevo viene con todo Radisson Acqua no quiere quedarse atrás. Es por esto que ha preparado una magnífica cena para celebrar el año que viene con un menú único y perfectamente preparado para los comensales. Dentro de la entrada, ofrece una Langosta del pacífico sobre jardín de mariscos con dúo de salsas. Para el plato de fondo un filete de Wagyu Salvaje con salsa de morchella acompañados de ragout de setas sobre suave polenta o Turbot con salsa de azafrán acompañado de tiernos fondos de alcachofa .Dentro de los postres, los cuales no pueden faltar, se puede disfrutar de cheescake, confit de frutos secos, helado de modena y otros más que sin duda endulzarán la velada.
El valor por persona es de $125.000 IVA incluido y $39.000 para los niños que tendrán un menú especial a base de filete de res y pollo. 
+info en www.radisson.cl


22 diciembre 2014

Productos destacados en Canal 24 horas - Navidad 2014


¿Aún no sabes qué regalar?... anoche, nuestra editora Alejandra Mulet (@alesaboresymas) estuvo en Canal 24 Horas, junto al periodista Christian Pino, recomendando algunas ideas de qué regalar para esta Navidad. Tome nota!.


Revisa aquí el detalle de cada producto con los precios y lugar de venta:



- Cava Sumarroca (espumante español en base a Xarel-lo, Macabeu y Parellada) a $15.990 a la venta en www.cuppa.cl
- Vino Merlot Reserva de viña Santa Ema a $7.000 a la venta en supermercados y tiendas especializadas.
- Whisky Ballantines 12 años a $20.000 a la venta en supermercados y tiendas especializadas.

- Elegante caja de chocolates y bombones surtidos La Liberte de La Féte a $43.000 en tiendas La Féte www.lafete.com
- Pack Tentaciones La Féte a $9.180
- Frascos de chocolates Dragee La Féte a $7.900


- Galletas de navidad Gateaux desde $1.200 c/u
- Frasco con ingredientes para hacer galletas desde $7.000 en Gateaux, Postres & Galletas, Av. Vitacura 7160 local 24, Centro comercial Campanario  www.gateaux.cl

- Guía Dónde SCL a $16.000 en librerías y Coquinaria.
- Libro de recetas Del Blog a la Mesa a $23.000 en librerías y en www.delblogalamesa.cl 
- Libro de recetas Cocina de Barrio a $25.000 en librerías.

- Robot de cocina Bellini Kitchen Master a $354.990 a la venta en www.bellini.cl

20 diciembre 2014

Para celebrar FIN DE AÑO


Por Josefina Errázuriz.- 

La navidad es una de las fiestas más esperadas del año para todos. La reunión de familia, amigos y conocidos hace que esta época sea muy especial y la comida pasa a ser un tema fundamental. Es por esto que presentamos en esta instancia algunas de las opciones para celebrar la cena de navidad de una manera más inolvidable, visitando algunos de los restaurantes de la cuidad. Además agregamos opciones para celebrar el año nuevo a lo grande y con comida excelente.


Hotel W Santiago
En restaurante NoSo proponen una cena de 5 tiempos maridada con variedad de vinos de las viñas Loma Larga, Miguel Torres y Baron Philippe de Rothchild. Tendrán  preparado un menú especial diseñado por su chef Cristian Schwuger, quien inspirado en la cocina francesa y utilizando ingredientes chilenos diseñó una cena con enfoque en ingredientes del campo, del mar y del bosque. El menú tiene un valor de $79.000 pesos por persona e incluye espumante, welcome drink, y pan de pascuas junto a otras delicias para brindar en esta mágica noche.  La invitación está hecha para el Miércoles 24 de Diciembre a las 7:30 pm en Restaurant NoSo, 4to piso W Santiago Hotel, Isidora Goyenechea 3000, Las Condes, Santiago.
Reservas (56-2) 2770 0085 o al mail paulina.narvaez@whoteles.com

Santiago Marriott Hotel.
Las noches del 24 y 25 de diciembre, Restaurant Café Med tendrá increíbles opciones de cenas buffet las cuales incluyen preparaciones frías y calientes como pavo relleno en salsa de whisky, filete de res relleno con carne de centolla en salsa carménère, salmón en salsa de camarones y crema de langosta, canelones con ragout de pollo y champiñones, pastel de jaiba, entre otros. Además de  postres y bebidas; todo lo necesario para que esta Navidad se pueda disfrutar junto a la familia sin tener que pensar en qué preparar. Para la noche de Año Nuevo, el Restaurant Latin Grill, uno de los restaurantes más acogedores de Santiago, está preparando un menú de cuatro tiempos de alta gastronomía para disfrutar. Además, el hotel dará la bienvenida al 2015 en su salón Grand BallRoom, en donde se iniciará con un cocktail, para continuar con una elegante cena buffet y la posibilidad de bailar y celebrar junto a una gran orquesta en vivo. Grand Ballroom: Pre-venta hasta el 15/12/2014, valor de $155.000 IVA incluido por persona. A contar del 16/12/2014, valor $170.000 IVA incluido por persona. Reservas: (56-2) 2426 2359. Latin Grill: $104.000 p/persona. Reservas al (56-2) 2426 2361 o 24262022.

Holet Ritz Carlton Santiago
El restaurante Arola Santiago te invita a despedir este año con gastronomía y sabor mediterráneo en una cocina que divierte el paladar en diversas e innovadoras presentaciones Española del Chef Matteo Pancetti y con el sello único de Sergi Arola. Deléitate con sabores y aromas de primer nivel especialmente preparados para la ocasión en un entorno ideal,  contemporáneo y minimalista.  Da la bienvenida a este 2015 en restaurante Arola con un menú exclusivo que incluye deliciosas preparaciones como ostras al champagne rosé, camarones con vinagreta de yuzu, ostiones sobre puré de guisantes, langosta a la americana, corvina asada, entre otras preparaciones que convertirán tu cena de año nuevo en una noche inolvidable. 
Año nuevo:
Bienvenida: Chips de papa, choritos escabechados, esférico de aceituna & bitter Arola.
Compartir en Frío: ostras al champagne rosé, canelón frio de mango y camarones con vinagreta de yuzu, lascas de pato ahumado, frutos rojos, naranja y foie.
Clásicos de Arola para compartir: ostiones sobre puré de guisantes y espuma de jamón ibérico, langosta a la americana, ravioli de rabo de toro guisado con setas y reducción de carménére.
Principal: corvina asada en su jugo, almendra, cítricos y albahaca o asado de tira wagyu cocinado a baja temperatura con milhojas de patata y trufa.
Momento dulce: torta tatin, cajita de petitss fours 2015.
Dirección: El Alcalde 15, Las Condes.
Consultas y reservas: (56-2) 2470 8585 restaurant.reservations@ritzcarlton.com
Valor por persona: 110.000 CLP IVA incluido / 10% de descuento pagando con tarjeta BCI hasta el 15 de Diciembre.- Incluye estacionamiento 

Quinto Cielo
Esta tienda gourmet ofrece para quienes desean celebrar la noche Buena, tres opciones de menú, encabezadas por cerdo confitado, pavo relleno y salmón con salsa de de langosta o filete en salsa de oporto. Cada uno con su respectivo aperitivo, postre y bebestible. Que  en el caso del aperitivo van desde paté al oporto con tostadas, cebiche peruano de camarón y pulpo al olivo. Para acompañar también ofrecen Papas a la crema ,Risotto de perejil, cilantro y albahaca,Pastelera de choclo ,Cous cous vegetariano y Arroz almendrado. Fechas para solicitar los pedidos Navidad: Antes del 20 de Diciembre. Año Nuevo: Antes del 29 de Diciembre.
Vitacura: Av. Nueva Costanera 3339 . (56-2) 2839 2889
Av. Los Trapenses 3023, Local 10, Centro Comercial Puertas del Valle. (56-2) 2242 3771
contacto@quintocielo.cl | www.quintocielo.cl

Sheraton Santiago 
Este hotel ofrece para esta navidad pasar una velada agradable durante la cena de noche buena.
Con el fin de entregar una noche en familia, además de rica comida, se podrá disfrutar de villancicos.
Las opciones que se ofrece Sheraton Santiago son:
- Restaurante El Cid: Menú de cuatro tiempos preparados por el chef Gustavo Maurelli con especialidades del mar y tierra y una delicada selección de postres.
Valor: $70.000 por persona IVA incluido
- Restaurante El Bohío: Buffet al aire libre con variedad de carnes grilladas, al spiedo, o en shawarma, surtido de mariscos, ceviches, quesos , ensaladas y postres
Incluye vino y espumantes y 50% de descuento para niños entre 4 y 11 años.

Hyatt Santiago
La nueva propuesta en regalos que ofrece el Hotel Hyatt Santiago para esta Navidad  es nada más y nada menos que experiencias y obsequios dentro una amplia gama de Gift Cards que van desde estadías en el hotel, cenas en cualquiera de los 3 restaurantes, relajantes masajes o bien membresías en AKO Wellness & Spa. En el Lobby del Hotel se instaló un escritorio que está funcionando de lunes a sábado desde las 10:00 hasta las 20:00 horas durante todo el mes de diciembre en Grand Hyatt Santiago. +info (56-2) 2950 3250 o christmas.desk@hyatt.com
Por su parte el restaurante Senso ofrece para la cena de noche buena disfrutar de gastronomía mediterránea acompañada de villancicos. Con un menú que ofrece como entrada Medallones de langosta sobre ensalada de palta y tomate confitado con cítricos y dressing de maracuyá, de plato de fondo Rollo de pavo y frutos secos, salsa de arándanos y cebollas en vino tardío, servido con ravioles de papas topinambur y castañas y postre Yule Log de chocolate con leche y avellanas sobre sablee de cacao amargo, merengues crocantes y cremoso de frambuesa,  espera ser una perfecta recepción para quienes celebran. Miércoles 24 de diciembre a las 20:00 horas.  Precio: $44.500 por persona, no incluye bebidas, niños entre 6 y 12 años cancelan $22.250. +info y reservas: santi.christmasdesk@hyatt.com o (56-2) 2950 3250
Y para el 25 de diciembre la invtación es a disfrutar de un buffet internacional en Anakena y un buffet mediterráneo - chileno en  Senso. Desde las 13:00 horas.  Precio: $44.500 por persona, no incluye bebidas, niños entre 6 y 12 años cancelan $22.250.- 

12 diciembre 2014

FEGAM 2014


Hoy comienza una nueva versión de la Fería Gastronómica Marina más importante que se realiza en nuestro país.

Hoy el Parque Saval de Valdivia abre sus puertas para recibir a todos los visitantes, expositores, comensales y chefs invitados a la 6ta versión de esta ya conocida y popular feria marina que se realiza gracias a la organización de Pesca en línea, Fipasur, Chef de los Lagos y el Gobierno regional.

FEGAM es la feria que promueve y busca constituir una instancia nacional de difusión de las bondades y potencialidades de los productos del mar de origen pesquero artesanal y legal.

Este año hay grandes chefs invitados como Ciro Watanabe (Osaka, Chile), Sasha Ortuzar (Riverpack, Nueva York), Pedro Miguel Schiaffino (Malabar, Perú), Juan Manuel Pena (Peumayen, Chile), Karime Harcha (Cabo Blanco, Valdivia), Alvaro Morales (Colonos del Sur, Puerto Varas), entre otros chefs chilenos y extranjeros quienes cocinaran sólo con productos del mar.

Sigue las ponencias de ellos y todos lo detalles de la feria vía redes sociales en @FegamValdivia #YoNOcomproPescailegal y en www.fegamvaldivia.cl 

05 diciembre 2014

Vinos "Dry Farming" de MONTES


Viña Montes presento su línea de vinos Montes Alpha con bajo riego, producidos en sus viñedos de Colchagua cosecha 2012, siendo pionera en Chile y logrando vinos más intensos y sabrosos.

Siempre innovando y siendo pionera en su rubro, Viña Montes esta trabajando algunos de sus huertos con el sistema de "Dry farming" revolucionario método agrícola que permite el cultivo en terrenos subáridos sin necesidad de un importante sistema de riego.


Es así como en el 2009, reconociendo que el agua es un recurso valioso que requiere un uso responsable, la viña inició un proyecto pionero y revolucionario a la vez de investigación vitivinícola llamado "Sustainable Dry Farming", para estudiar el impacto de diferentes niveles de riego en los viñedos en el desarrollo de las uvas y la calidad del vino.

Actualmente, Viña Montes es la única bodega en Chile que realiza este proceso en sus viñedos. El proyecto y sus resultados están determinando las necesidades de riego para diferentes sectores de las viñas, teniendo en cuenta factores tales como la precipitación, tipos de suelo y variedades. “Dry Farming” permite reducir considerablemente la huella hidríca utilizando mayoritariamente las aguas lluvias.

“Cada uno de los avances están alineados con nuestro objetivo de ser sustentables. Nos preocupamos del bienestar de nuestros trabajadores, mantenemos y preservamos el entorno procurando el menor impacto, utilizamos los recursos sabiamente y promovemos esta cultura dentro de la Viña”, indicó Aurelio Montes, presidente y enólogo de Viña Montes.

Hoy el camino hacia la sustentabilidad se consolida con la implementación de Dry Farming, donde la propia naturaleza por medio de las lluvias realiza el trabajo de riego de las viñas y en el caso de ser insuficientes para el crecimiento y desarrollo de la vid, se procede a regar solamente lo necesario para, compensar la diferencia en cada caso. Los resultados obtenidos hasta la fecha han sido espectaculares, demostrando que menos riego da como resultado uvas de mayor calidad. "Hemos visto en varios paneles de cata que a través de la utilización de Dry Farming, se obtienen vinos de calidad, enriqueciendo su frutosidad y expresión aromática ", señala Aurelio Montes. "Tenemos una fruta más madura y de mayor peso en boca."

El vino elaborado con uvas cultivadas con el sistema “Dry Farming” tiene una mayor concentración de fenoles, lo que le permite una mejor oxidación natural en la barrica, recogiendo una mayor complejidad y matices durante el envejecimiento. Cabe destacar que durante la temporada 2013-2014, el trabajo de viñedos aplicando “Sustainable Dry Farming” fue capaz de disminuir el consumo de agua en un 65%.

Camino a la sustentabilidad
Desde su fundación en 1988, Viña Montes ha demostrado un compromiso inquebrantable con los principios sustentables. En el 2000, puso en marcha un programa integrado de gestión, que incluye el registro y seguimiento de plagas, enfermedades y enemigos naturales para asegurar el uso sostenible de los plaguicidas, fertilizantes y agua, además de la retención de una cubierta vegetal natural en el 60% de los viñedos para disminuir la erosión y compactación del suelo. Además, fue la primera viña a nivel latinoamericano en someterse a un estudio junto a Fundación Chile - certificación del Estándar de Gestión Sostenible del Agua AWS (Alliance for Water Stewardship)-, que permitió conocer y gestionar de mejor manera el uso del agua con una mirada que la concibe como un recurso compartido de gestión integrada, con cuatro pilares fundamentales; calidad, cantidad, gobernanza y áreas hídricas importantes, haciendo gran hincapié en el trabajo con la comunidad. 

03 diciembre 2014

FERIA DEL SANGUCHE


Del 11 al 14 de diciembre se llevará a cabo en el Parque Araucano la IV versión de la Feria del Sánguche, la que además de ofrecer una exquisita comida,  trae entretenidas novedades como juegos y talleres para niños, clases de cocina guiadas por grandes cocineros quienes enseñarán sus creaciones sangucheras, y música en vivo  para ambientar esta deliciosa invitación. 

El sabor lo pondrán destacadas sangucherías, como las picadas de Juan y Medio y La Ruca, quienes ofrecerán las clásicas e infaltables recetas como así variaciones con pescado, jabalí, cordero y más. También estará presente todo el estilo de los foodtrucks como Mechada Nacional, Loungetruck y Monkey Dog y la sazón internacional de las famosas arepas, tortas mexicanas, kebabs y sánguches peruanos. Por primera vez, la Feria del Sánguche tendrá en su oferta a carritos vegetarianos. 

Fecha: 11, 12, 13 y 14 de diciembre 2014
Lugar: Parque Araucano
Valor entrada: $3.000