31 octubre 2017

VIÑA CUCHA CUCHA


Un valle mágico, con historia y tradición, en el cual nació el vino chileno. Eso es Itata, la D.O. que está dando que hablar por sus vinos distintos, rústicos y con personalidad.

De esta zona provienen los vinos País, Cinsault y Mixtura (todos cosecha 2016)  de Viña Cucha Cucha, creados por la enóloga Ana María Cumsille, quien tiene más de 20 años de experiencia, y que se sumó a este proyecto el 2014. “La primera vez que vi este valle no lo podía creer. Los colores, la forma de sus plantaciones y cómo la parra vive y se agarra a lugares tan salvajes en forma natural me sedujeron y me han motivado a estar constantemente investigando y recorriendo Itata. Acá se respira y se vive el vino”, señala.  

Lo que busca Viña Cucha Cucha es potenciar el tesoro vitivinícola de esta zona. Por ello, sus principales plantaciones son País, Cinsault y Moscatel, cepas que han siendo revaloradas por su historia, tradición y  s gracias a sus vinos jugosos, simples y cotidianos. En total, poseen 120 hectáreas en 6 parcelas distintas, en la comuna de Portezuelo, en la Provincia de Ñuble.

PAÍS 2016 de Cucha Cucha - 100% de la variedad - busca mostrar la tipicidad de la cepa. Posee un delicado color guinda. En nariz es expresivo, donde destacan sus aromas a frutos rojos, especies y algunas notas florales. En boca es fresco, jugoso y liviano, marcado por taninos rústicos. “Es un vino de gran personalidad, con carácter e identidad de lugar”, añade Cumsille.

Cabe destacar que esta cepa llegó a Chile junto con las misiones españolas en el siglo XVI y es la variedad más antigua del país. A finales del siglo XIX comenzó a perder protagonismo con el arribo de las variedades francesas, como Cabernet Sauvignon y Merlot. La cepa se adaptó naturalmente en el sur de Chile. Se planta en cabeza, sin alambres, lo que permite que crezca libremente. 

CINSAULT 2016 de Cucha Cucha - 100% de la variedad - es de color rojo violeta pálido. En nariz aparecen los aromas a frutas rojas que recuerdan a la frambuesa y a la guinda. En boca presenta un cuerpo medio, taninos suaves, buena acidez y gran equilibrio. En el final de boca aparecen nuevamente los aromas a frutos rojos. 

Esta cepa, originaria del sur de Francia, se concentra en nuestro país en Itata, a solo 20 km de la costa (secano costero). Se cree que las primeras importaciones fueron hechas luego del terremoto de Chillán (en 1939) para ayudar a la viticultura de la zona. Se le conoce como "cargadora", ya que su mayor atributo es dar muchos kilos por parra.

MIXTURA 2016 está compuesto de un 37% de Cinsault , 37% Cabernet Sauvignon, 18% Merlot y 8% Malbec.  De color rojo cereza, intenso y brillante, en nariz es expresivo y complejo. Aromas a cassis, arándanos y cerezas se mezclan con notas de especias. En boca predomina la fruta, siendo un vino de gran balance, suaves taninos y buena concentración.

Los vinos de Cucha Cucha están a la venta en las tiendas LA CAV y también disponibles en el restaurante La CAV del Mirador del Alto. Los valores son los siguientes: PAÍS y CINSAULT a $7.990, mientras que MIXTURA a $9.990.

SOBRE VIÑA CUCHA CUCHA
Fundada en 1649, es la viña más antigua de Chile. En sus tierras se ha vivido parte importante de la historia de nuestro país. Comenzó como una hacienda jesuita, plantada con trigo y vid en el siglo XVII. Tras un remate en 1775, fue adquirida la familia penquista Urrejola, realistas en la Independencia. Fue escenario de grandes batallas, como el combate de Cucha Cucha, el 1814, durante el período de la Patria Vieja.

Expropiada en esa época, fue devuelta, tras un largo juicio, a la familia Urrejola, en cuyas manos se divide, pero se mantiene en su poder hasta 1982, ocasión en que los , los Urrejola la venden a la familia Giner y en 2007 es adquirida por la empresa Arauco. 

Hoy, Viña Cucha Cucha, liderada por Patricio Middleton, su gerente, pone nuevamente al vino como protagonista de esta zona. “Hasta el 1920, el 50% de la producción de vino en Chile se hacía en Itata. Queremos que este valle vuelva a ser protagonista”, señala. 

Para ello, se está realizando además un trabajo asociativo con los viñateros del Valle. A través de seminarios técnicos, asesoría directa por parte de profesionales y apoyo a la gestión comercial, el equipo de la viña trabaja con diversas agrupaciones, como Guarilihue, Quinchamalí, Ránquil, Portezuelo, Rahuil Alto y Cavas de Portezuelo, lo que significa un apoyo directo a más de 180 productores locales.

25 octubre 2017

Nueva ESSENZA MINI de Nespresso


Una máquina perfecta para disfrutar del café de la mejor calidad de manera práctica, sin sacrificar espacio ni estilo. 

Nespresso acaba de lanzar al mercado su máquina más pequeña, la innovadora Essenza Mini. Una máquina que destaca por su tamaño y que fue pensada especialmente para quienes buscan modernidad, diseño y comodidad.

A pesar de su pequeño tamaño, la máquina Essenza Mini es grande tanto en estilo como en personalidad. Viene disponible en dos formas distintas y en cuatro impresionantes colores. Está la de diseño rectangular para aquellos fanáticos de las líneas limpias y bordes cuadrados, la cual viene en los colores negro y blanco. Mientras, que para quienes gozan con un estilo más divertido y original, está la Essenza Mini de composición triangular, que destaca por estar disponible en dos llamativos y alegres colores: verde lima y rojo rubí. Con tantas opciones, habrá una máquina Essenza Mini para todos los estilos personales.

Con un peso de tan sólo 2,3 kilogramos, Essenza Mini ofrece una solución innovadora para los espacios pequeños por medio de un diseño único y particular que no compromete en absoluto la experiencia del café de los clientes de la marca, sino que además permite hacerlo con estilo.  El valor de cada máquina es de $89.990.

Características:

•         Dos botones programables para preparar un Espresso o Lungo.
•         Tamaño ultra compacto (A x L x A): 204 x 330 x 84 mm ó 205 x 325 x 110 mm.
•         Modo de ahorro de energía luego de tres minutos de inactividad. Apagado automático   luego de nueve minutos.
•         Calentamiento rápido.
•         Ultra-ligera: 2,3 kg.
•         Diseño compacto.
•         Intuitiva y fácil de usar.

La nueva máquina Essenza Mini estará disponibles a partir  de octubre en las Boutiques Nespresso en Mall Alto Las Condes (local 2158), en Mall Parque Arauco (en tercer piso de Falabella); y en el pop up store de Costanera Center  store, piso 2. Además, es posible encargarla a través del Club Nespresso, llamando al 800 211 222 o a través de internet. El valor de cada máquina es de $89.990.
+ info en www.nespresso.com

11 octubre 2017

BODEGA CAPITAL


Para los amantes del vino llega Bodega Capital, entre el 13 y 15 de octubre. La feria en la que algunas viñas del país ofrecen una variada selección de cepas, tanto en degustaciones por copas como por venta directa de vinos en Paseo El Mañio.

Una nueva feria de vinos y gastronomía es la que se llevará a cabo este fin de semana. Se trata de Bodega Capital en Paseo El Mañío, Vitacura, la nueva feria de degustación y venta de vinos que se llevará a cabo este fin de semana. 

Son 14 viñas las que tendrán un stand, donde sus propios enólogos y sommeliers serán los encargados de descorchar diversas cepas para que los asistentes puedan disfrutar de vinos por copa ($5.000), la que incluye tres degustaciones. Es no es todo. Los que se entusiasmen con los vinos que prueben, podrán llevárselos por botella o cajas, con descuentos hasta un 30%.

Bodega Capital además ofrece una interesante oferta gastronómica. Los restaurantes Tío Tomate, La Sociedad y Cuero Vaca tendrán preparado un menú especial para la fecha en formato de tapas ($3.000), para que los asistentes puedan degustar, copa en mano, diversos platos a precios accesibles. 

Las viñas que participarán en la primera edición de esta fiesta del vino son: Concha y Toro, Santa Rita, Carmen, San Pedro, Tarapacá, Leyda, Valdivieso, Apaltagua, Loma Larga, Viña Morandé, Viña Veramonte, Viña Aresti, Viña Vía Wines y Viña Errázuriz.

Dónde: Paseo Mañío, Vitacura. 
Cuándo: del viernes 13 al domingo 15 de octubre.
Horarios: 
Viernes: 18:00 a 22:00 horas. 
Sábado: 12:00 a 22:00 horas. 
Domingo: 12:00 a 20:00 horas. 

ENTRADA LIBERADA

RESTAURANTE WEEK octubre 2017


Durante once días, Atrápalo junto a más de 20 restaurantes, ofrecerán menús a un valor único de $12.000 pesos para el almuerzo y $17.000 pesos para la cena.

Entre el 12 y 22 de octubre Santiago se pondrá el delantal de cocina de la mano de Atrapalo.cl, que presenta la séptima edición de uno de los eventos gastronómicos más importantes, la Santiago Restaurant Week. Este conocido evento internacional que tiene como fin acercar la gastronomía a la gente, contará con la participación de restaurantes de Santiago que, de manera especial y exclusiva, entregarán menús a un precio muy por debajo del habitual y con un fin solidario. 

Algunos de los restaurantes que participarán en esta séptima versión son Zanzíbar – Noso -  Vietnam Discovery - Puerto Marisko - La Cocina de Javier - Punto Ocho (Cumbres Lastarrias) – Anakena (Hotel Santiago) - El Apero – Giratorio – Zafferano - Matildas (Hotel Boutique) -  Mulato -  99 Restaurante - Como en Lima -  Quitral -  Divina Comida - La Jardinera - entre otros.

La propuesta de los restaurantes será un menú de tres tiempos con opciones a elegir, todos a un precio fijo de $12.000 pesos para el almuerzo y $17.000 pesos para la cena. Esta iniciativa es la oportunidad ideal para que los amantes de la buena mesa puedan disfrutar de su pasión a un precio asequible, teniendo en cuenta que la carta promedio de los restaurantes participantes superan los $25.000 pesos.

En su séptima edición la SRW comparte el mismo fin solidario, incentivando a los comensales a realizar donaciones voluntarias a la fundación TECHO, con más de 20 años trabajando por superar la situación de pobreza que viven miles de personas en los asentamientos precarios, a través de la acción conjunta de sus pobladores y jóvenes voluntarios. Todos los que reserven a través de la página de Atrápalo, podrán optar por donar dinero a voluntad a través de un link que la hará efectiva.

15 septiembre 2017

Novedosas RECETAS Supreme para la parrilla


ROAST BEEF A LA PARRILLA CON SALSA SUPREME
(6-8 personas)

Ingredientes:
- 1 kg Posta rosada
- 100cc Aceto balsámico
- 3 cdas Aceite de oliva
- Finas hierbas frescas a gusto: romero, tomillo, orégano, salvia.
- 2 Dientes de ajo picados finamente
- 2 cdas Mostaza Hellmann’s Supreme
- 200g Mayonesa Hellmann’s Supreme
-          1 cdta Miel de palma
-          1 cda Aceto balsámico
-          50g Avellanas tostadas
-          Perejil picado, a gusto

Preparación:

1.       Marinar trozo de carne desde el día anterior, disponiéndolo en una budinera y condimentando con aceto balsámico, aceite de oliva, variedad de hierbas aromáticas y ajo picado. Alusar y mantener en refrigeración al menos por 12 horas.
2.       Encender el carbón en la parrilla. Asar en la parrilla la pieza completa de Carne, pincelando con la marinada y volteando por ambos lados, hasta dejar “a punto” (con centro rosado, media cocción). Reposar fuera del horno 10 minutos y cortar en láminas finas para servir.
3.       Preparar la Salsa: Mezclar en un bowl Mayonesa Hellmann’s Supreme con mostaza, aceto balsámico, miel, avellanas y perejil picado finamente. Poner a baño maría para calentar levemente.
4.       Montaje: Sobre una tabla, disponer las láminas de Roast Beef asado y bañar con la salsa Supreme.



PAPAS SUPREME GRATINADAS A LAS BRASAS

Ingredientes:
-          8 papas grandes
-          Papel aluminio
-          3 cdas Mayonesa Hellmann’s Supreme
-          1 un Queso crema tipo philadelphia
-          Cibuolette picado a gusto
-          2 dientes de ajo rallados
-          100g Queso parmesano para rallar
-          100g Tomates cherry

Preparación:

1.       Lavar las papas y secar. Envolver cada papa con lámina de papel aluminio y cerrar herméticamente. Cocinar directamente en las brasas de la parrilla por 30 minutos. Retirar del papel y cortar de forma longitudinal en mitades.
2.       Relleno: mezclar el queso crema con la mayonesa Hellmann´s Supreme, ciboulette, ajo rallado, tomates cherry en mitades. Cubrir cada mitad de papa con la mezcla anterior y disponer en la rejilla de la parrilla para asar cubierta con papel aluminio por 10 minutos. Servir inmediatamente.


CEBOLLAS ASADAS ESTILO SUPREME
Ingredientes:
- 6 cebollas grandes
- Papel de aluminio
- 100g Margarina sabor mantequilla
- 100g Champiñones parís
- 100g panceta en laminas
- 2 cdas de Mayonesa Hellmann’s Supreme
- Merquén y pimienta a gusto

Preparación:

1.       Cortar la base de raíz de cada cebolla, realizar corte superficial para retirar la piel. Retirar el centro de cada cebolla, cortando desde la segunda capa y ahuecar. Reservar.
2.       Relleno: Cortar el tocino previamente asado en la misma parrilla, mezclar junto a la margarina, los champiñones en cuartos, la mayonesa Hellmann´s Supreme y condimentar con pimienta y merquén. Rellenar cada cebolla ahuecada con esta mezcla. Envolver cada cebolla rellena con papel aluminio y sellar.
3.       Asar sobre la rejilla de la parrilla durante 30 minutos. Retirar y servir inmediatamente para acompañar las carnes asadas.

13 septiembre 2017

ÑAM FONDA


¡Comer, bailar y gozar… que el mundo se va acabar!
Desde este viernes 15 al martes 19 la Ñam Fonda estará en el Parque O’Higgins.

Este viernes 15 a las 12:00 empezará la Ñam Fonda en el Parque O’Higgins, en la Fonda de la Ilustre Municipalidad de Santiago: “Santiago celebra bajo la misma estrella”. ¿Y qué habrá? La mejor gastronomía, con los mejores ingredientes y delicias como: empanadas fritas de una exquisita masa de sopaipillas rellenas con mechada y queso (¡ñami!), las maravillosas longanizas De León (que son 100% artesanales), deliciosos Anticuchancho de 400 gramos, una increíble (increíble) carne vacuno y parrilladas. Puras delicias porque ya sabemos: guatita llena corazón contento.

Y para calmar la sed tendrán terremotos, shots de tequila, chelas, cheladas, tinto de verano, jugos naturales, piscolas… y más. 

La parrilla musical también está de lujo, tocarán: Los Jaivas, Viking 5, Tommy Rey, Giolito y su Combo, Javiera y Ángel Parra tributo a Violeta, El Crucero del Sabor, Los Charros de Lumaco, La Cubanacán, Aparcoa y Sigrid Alegría, Los Canallas de la Cueca, entre otros.

La entrada general cuesta $4.000 y para los Socios Club Barrio Santiago vale $3.000.

El horario desde el viernes 15 al lunes 18 es de 12:00 a 02:00 y el martes 19 de 12:00 a 22:00 horas. 

Los accesos son por Av. General Rondizzoni y por Av. Matta (a pasos del Metro Parque O’Higgins).


#LAÑAMFONDA
Instagram: @niamchile    
Facebook: Ñam