23 octubre 2009

Celebrando DIWALI en Santiago



Poco conocemos de las celebraciones o festividades típicas de cada país, ciudad o religión. Poco sabemos donde se realizan, en que fecha y menos tenemos idea de la manera en que realizan estas celebraciones.

Hace alguno días, nos llego información de una fiesta religiosa, el "Diwali" o también llamada Divali, Deepavali o Deepawali; en fin, se trata de una fiesta religiosa conocida como el «festival de las luces», que celebran miembros de algunas religiones en India, como el hinduismo, el budismo, el sijismo y el jainismo.
Durante el Diwali, celebrado una vez al año, la gente estrena nuevas ropas, comparte dulces y hace explotar petardos y fuegos artificiales. Es la entrada del nuevo año hindú, y una de las noches más significativas y alegres del año.
La divinidad que preside esta festividad es Lakshmí, consorte del dios Vishnú. Ella es quien otorga la prosperidad y la riqueza.
Es una de las festividades religiosas más entrañables porque permite hermanar a todas las personas de una manera muy especial, y por eso también es celebrada por musulmanes, cristianos y sijs.
Celebra también el regreso a la ciudad de Ayodhyā del príncipe Rāma tras su victoria sobre Rāvaa, rey de los demonios. Según la leyenda, los habitantes de la ciudad llenaron las murallas y los tejados con lámparas para que Rāma pudiera encontrar fácilmente el camino. De ahí la tradición de encender multitud de luces durante la noche empezó.
El simbolismo de la fiesta consiste en la necesidad del hombre de avanzar hacia la luz de la Verdad desde la ignorancia y la infelicidad.
En nuestro país, esta celebración se realizará en el restaurante Soul of India celebrará los días jueves 22, viernes 23 y sábado 24 de octubre esperando a sus clientes con las mismas luces con las que recibieron a Rāma luego de su triunfo, donde además se les hará entrega a todas las mujeres de un regalo especial.
Además de las especialidades gastronómicas típicas, habrá un show de Bollywood, con música en vivo, bailes y otras sorpresas.

SOUL OF INDIA
Vitacura 4111, Vitacura
228 2825

19 octubre 2009

10 días de OKTOBERFEST en Malloco



Con cerveza de la Isla de Pascua y más de cuarenta marcas artesanales abre la V versión de esta conocida Fiesta de la Cerveza.


Todos la conocemos como la fiesta de la cerveza más grande de nuestro país y, este año, espera recibir 80 mil visitantes en los 10 días que estará abierta. El evento en el cual se celebrarán las típicas tradiciones alemanas se desarrollará entre el 30 de octubre y el 8 de noviembre en el Centro de Eventos Munich, en Malloco.

En el evento además se podrá degustar de una nutrida vitrina de productos de la industria gastronómica chilena y alemana. Se efectuarán también exposiciones artesanales, presentaciones artísticas, muestras folklóricas, juegos mecánicos para niños y se elegirá a la reina de la fiesta 2009, entre otras entretenidas atracciones.

Cuándo: del 30 de octubre al 8 de noviembre.
Dónde: Centro de eventos Munich, de la Colonia Alemana. Parcela Nº 2, camino a Melipilla, Km 31, Malloco.

Semana FRANCESA en Santiago


El tradicional evento de promoción colectiva, creado y organizado por la Cámara Franco-Chilena y apoyada por la embajada de Francia, ya esta de vuelta en Santiago y trae varias novedades para celebrar. Hasta el 25 de octubre.

Channel y Jazz en Le Fournil
Para los amantes de la gastronomía gala, en homenaje a Chanel, Le Fournil tiene para esta Semana Francesa su “Parfait Chanel”: postre de vainilla con infusión de jazmín, crocante de almendras y coulis de frambuesa, que evoca las notas aromáticas de “Chanel N°5”, famoso perfume de la reconocida marca. Este novedoso postre lo podrán encontrar en los locales de Vitacura, Boulevard Parque Arauco y Patio Bellavista.

En lo musical musical, el Bistrot-Jazz Club de Le Fournil en Patio Bellavista ofrecerá el evento musical: “Zelig á la French”, en homenaje a los grandes intérpretes de jazz de la escena francesa de la post guerra. “Zelig a la French”, nombre del show en honor a la película de Woody Allen cuyo protagonista es un singular y camaleónico hombre apasionado por el jazz, será interpretado por el cantante chileno Tito Escribar, del dúo Saravá. Él recordará a los grandes franceses a través del jazz, el próximo 19 y 20 de octubre en Bistrot-Jazz Club Le Fournil de Patio Bellavista a las 22 horas y 23:30 horas.


Celebración gala en Grand Hyatt Santiago
Entre las diversas actividades que se realizan en este conocido Hotel, destaca la participación del Chef Benjamín Lechevallier del Hyatt Paris Charles De Gaulle, Roissy de Francia, quien deslumbrará con espectaculares platos de la comida francesa.

En el Hotel Grand Hyatt Santiago se llevarán a cabo diferentes actividades para celebrar la Semana Francesa 2009. Desde el 15 al 25 de octubre, en restaurante Senso del hotel, el Chef Benjamín Lechevallier, del Hyatt Regency Paris Charles De Gaulle, Roissy de Francia, deslumbrará a los asistentes con espectaculares platos de la comida francesa, con la característica especial que todos los productos utilizados para desarrollar la cocina serán chilenos, sin excepción.

Se realizará también una venta especial del Club de lectores de La Tercera en el Hotel Grand Hyatt Santiago con las marcas asociadas a la Semana Francesa, como por ejemplo Bellevue, Naturel, Moure & Cia, Air France, Equestre, Zebra, Carlson Wagonlit, entre otros.

Más información: http://www.semanafrancesa.cl/

16 octubre 2009

Q CLAY



Como ya he escrito en otras ediciones, el auge del Valle de Colchagua es indiscutible, ya sea por sus afamados vinos, por sus nacientes Aceites de Oliva y por el enorme crecimiento que ha experimentado en gastronomía.

A los conocidos restaurantes que encontramos en la ruta I-50, al interior de las viñas, desde San Fernando hacia la costa, pasando por Santa Cruz, hoy se suma, Q Clay al interior de la Viña Bisquertt en Lihueimo.

A sólo 20 minutos de Santa Cruz, este nuevo restaurante abrió hace poco sus puertas para ser otra buena alternativa donde almorzar o cenar y deleitar a los comensales y turistas que transitan por el Valle.

Desde el camino la viña llama la atención por su fenomenal entrada peatonal formada por grandes palmeras plantadas en dos filas que marcan el camino a seguir, donde se llega a un, muy bien cuidado, patio central. Dicho lugar nos dio la bienvenida y fue el entorno perfecto para comenzar esta exquisita experiencia.

Luego de un fresco y contundente aperitivo alrededor de la pileta, poco a poco, nos abrió el apetito.

Ingresamos al amplio y fresco comedor donde comenzamos nuestra degustación con un Mix de hojas verdes de la zona con trocitos de queso fresco, nueces caramelizadas y un agradable aderezo de mostaza francesa y miel. Una fresca, liviana y muy buena alternativa de plato para quienes disfrutamos de las ensaladas, sobretodo en esta época del año.

Continuamos con una sabrosa Crema de zapallo amarillo con esencia de cardamomo acompañados por una brocheta de ostiones con toques de aceite de vainilla, muy suave.

Como platos principales, las preparaciones fueron: Corvina con puré de cebollas y salsa de queso roquefort en salsa de merlot con betarragas y un preciso Filete de vacuno con papas “corcho” con hinojo confitado y salsa de chocolate bitter y ají panca.

El toque final, fue un delicioso –y muy bien logrado- Mouse de manjar casero con lúcuma, salsa de pomelos y peritas al chadonnay. Una maravilla dulce.

Este restaurante, manejado por el talentoso y creativo chef, Francisco Saldaño, además cuenta con un tentador y completo menú degustación que se modifica todas las semanas. Consta de cinco tiempos (5 platos) más vinos y tiene un valor de $ 23.000 por persona.

Sin duda, Q Clay pasa a ser otro buen punto de encuentro gastronómico del Valle de Colchagua, que todos los que lo visitan debiese pasar a probar la mano de este joven chef.

Q CLAY – VIÑA BISQUERTT
Ruta I-50, Sector Lihueimo s/n, Palmilla
Valle de Colchagua – VI región
(72) 861 595

13 octubre 2009

WYBOROWA: un buen Vodka




El boom de los Vodka en nuestro país ha quedado demostrado con el aumento en el consumo de este destilado, quedando asi en primer lugar y destronando al Ron, quien hace poco había superado al clásico "copete" nuestro, el Pisco.




Tal es el caso del Vodka Wyborowa, que llego hace 5 años a nuestro país y que por segundo año consecutivo ha sido el destilado de mayor crecimiento a nivel mundial.
Es producido con grano de centeno y con un proceso que incluye una triple destilación.
La marca fue la primera que se registró de forma internacional. Desde entonces el vodka Wyborowa ha sido premiado con 22 medallas de oro y otros premios en algunos conocidos. Se encuentra a la venta en supermercados y botillerias a $6.990 aprox.

Algunos Tragos Wyborowa:
WYBOROWA APPLE
Mojito Polaco

- 75 ml Wyborowa Manzana
- 12 hojas de menta
- 25 ml de de jugo de lima
- 10 ml goma
- Rellenar con soda

WYBOROWA LEMON
Gibson
- 50 ml Wyborowa Limón
- 30 ml Martini
- jugo de limón de pica (1/2 solo limón)

WYBOROWA PEAR
Pera Sour
- 50 ml Wyborowa pera
- 25 ml de jugo de limón
- 10 ml de goma
- 1 toque de creme de cassis
- 6 moras picadas

OkTOBERFEST en Santiago



El Oktoberfest es una conocida celebración llevada a cabo entre los meses de septiembre y octubre en Munich, Alemania. Su palabra el alemán significa "Festival de Octubre" por lo que es la fiesta popular más grande que se realiza en el país germano y una de las mayores del mundo con visitas anuales superiores a los 6 millones de visitantes.

En nuestro país, ya es tradición que el Oktoberfest se celebre en la localidad de Malloco, entre el último fin de semana de octubre y la primera semana de noviembre. Además, en Valdivia, se celebra el último fin de semana de Enero el "Bierfest Kunstmann", fiesta en la cuál se festeja un carnaval durante 4 días.

Y en la capital, ya hay algunos restaurantes y bares que han decidido sumarse a esta celebración ofreciendo tentadoras propuestas de consumo de cerveza.

Buganvilia del Four Point by Sheraton
Desde el 13 y hasta el 23 de octubre, este restaurante y bar celebrará Oktober Festo con Happy Hour de Cervezas todos los días de 17 a 21 horas, además contarán con música en vivo los lunes, martes, jueves y domingo desde las 20 horas.
Santa Magdalena 111, Providencia
750 0300, anexos: 527 - 525

La Fuente Chica
Desde el 15 hasta el 17 de octubre, este restaurante junto a Kunstmann, promete un fin de semana de plena celebración al más puro estilo alemán. A cada cliente que llegue al local, como bienvenida, se le dará un sombrero característico alemán, además de regalos cerveceros, música germana y otras sorpresas.
Bilbao 5359, La reina
277 8055
http://www.lafuentechica.cl/