28 marzo 2011

Más Fiestas de la VENDIMIA


A parte de las conocidas Fiestas de la Vendimia que se celebran en nuestro país, hay otras menos conocidas pero no menos importantes que se celebran en grande. Aqui el calendario:




1 y 2 de Abril: Boulevard del Vino Valle del Maule - Talca www.valledelmaule.cl/


1, 2 y 3 de Abril: Vinos & Quesos - Malloco





15, 16 y 17 de Abril: Valle del Maipo - Buin


21 marzo 2011

VENDIMIA en San Fernando



La segunda Fiesta de la Vendimia de Colchagua se realiza este sábado 26 y domingo 27, en la Plaza de Armas de San Fernando.

La vendimia de este año en San Fernando, contará con la participación de 14 viñas de la zona, degustación de los mejores vinos de Colchagua, artesanía, gastronomía regional y música chilena en vivo. Como ya es un clásico, se elegirá a la Reina de la Vendimia Colchagua San Fernando 2011, junto a entretenidos juegos y concursos abiertos al público todo el fin de semana.

También te quiero contar que pronto recibirás una exclusiva invitación a las actividades especialmente organizadas para la prensa el día sábado 26; entre ellas una Ramada, asado al palo, Rodeo, torneo de Golf, degustación de Vinos Premium, entre otras. Todo pensado para que disfrutes de la tradicional “Fiesta de la Vendimia Colchagua San Fernando 2011”, en la zona vinícola más importante de Chile.

PROGRAMA
Fiesta de la Vendimia Colchagua San Fernando 2011

SÁBADO 26 DE MARZO
Plaza de Armas de San Fernando

Stands de las 14 viñas invitadas a participar de esta Gran Fiesta con degustación de los mejores vinos del Valle de Colchagua, artesanía, gastronomía regional y música Chilena en vivo.

10:30 hrs. Apertura Vendimia Colchagua San Fernando 2011. Plaza de Armas de San Fernando.
11:30 hrs. Acto Inaugural
13:00 a 14:00 hrs. Cocktail Autoridades e Invitados especiales
15:30 a 19:00 hrs. Campeonato Provincial de cueca Infantil-Juvenil, Vendimia Colchagua San Fernando 2011
17:00 a 21:00 hrs. Premium Wine Bar
21:30 hrs. Show Musical, Los Tres
21:00 hrs. Cierre Stands Viñas y Auspiciadores.

DOMINGO 27 DE MARZO
Plaza de Armas de San Fernando

Stands de las 14 viñas invitadas a participar de esta Gran Fiesta con degustación de los mejores vinos del Valle de Colchagua, artesanía, gastronomía regional y música Chilena en vivo.

10:30 hrs. Apertura Stands. Vendimia Colchagua San Fernando 2011.
11:00 a 12:00 hrs. Misa a la chilena, Parroquia San Fernando Rey.
12:00 a 20:30 hrs. Premium Wine Bar
13:00 a 14:00 hrs. Bailes Folclóricos 15:00 a 19:00 hrs. Campeonato provincial de cueca adultos
19:30 a 20:30 hrs. Juegos vendimia
20:30 hrs. Coronación de la Reina Vendimia Colchagua San Fernando 2011
20:00 hrs. Cierre Fiesta de la Vendimia 2011

01 marzo 2011

FIESTA DE LA VENDIMIA en Santa Cruz



Como ya es tradición, este fin de semana se celebra la Fiesta de la Vendimia del Valle de Colchagua en Santa Cruz.

Este viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de marzo se realizará la Fiesta de la Vendimia de Colchagua en la plaza de Santa Cruz, la que contará con muestras de artesanía, gastronomía, juegos tipicos, además de degustaciones de vinos y otras entretenidas actividades.

Programa Fiesta de la Vendimia de Colchagua 2011

Viernes 04 de Marzo
14:00 Apertura Muestra Gastronomía y Artesanía.
15:00 Inicio venta tickets de degustaciones.
16:00 Presentaciones folclóricas en vivo. (Escenarios Plaza de Armas)
19:00 Cata de Vinos (Plaza de Armas)
20:30 Cierre venta tickets de degustaciones.
21:00 Acto Inaugural Fiesta de la Vendimia. (Escenario Plaza de Armas)
21:30 Cierre de stands de degustaciones.
22:00 Show Artístico “VÍCTOR HEREDIA” - “INTI ILLIMANI” (Escenario Central)

Sábado 05 de Marzo
10:00 Apertura Muestra Gastronomía y Artesanía.
Inicio venta tickets de degustaciones.
10:30 Presentaciones folclóricas en vivo (Escenarios Plaza de Armas)
11:00 Cata de vinos (Plaza de Armas)
12:00 Ceremonia colocación 1ra. Piedra “RECONSTRUCCIÓN PARROQUIA”
15:00 Concurso de Cueca Infantil (Plaza de Armas)
18:00 Juegos de Vendimia (Escenario N° 3 – Calle C. Cancino)
19:00 Cata de vinos (Plaza de Armas)
Cierre votaciones para elección de Reina de la Vendimia 2011.
20:00 Coronación Reina de la Vendimia 2011.(Escenario Central - Plaza de Armas)
Cierre venta de tickets de degustaciones.
20:15 Show Artístico “BAFOCHI” (Escenario Central - Plaza de Armas)
21:30 Cierre de stands de degustaciones.
Show Artístico “TOMO COMO REY” (Escenario N° 3 – Calle C. Cancino)
22:30 Show Artístico “KRAMER” (Escenario N° 4 - Estadio Municipal)
24:00 Baile Oficial Medialuna Santa Cruz, Orquesta “JUVENTUD DE PEUMO”.

Domingo 06 de Marzo
10:00 Apertura Muestra Gastronomía y Artesanía.
Inicio venta tickets de degustaciones.
II Corrida de las Viñas (circuito 10 kms.)
11:00 Presentaciones folclóricas en vivo (Escenario Central - Plaza de Armas)
Cata de vinos (Plaza de Armas)
15:00 Concurso de Cueca Adulta (Escenario Central - Plaza de Armas)
17:00 Cierre venta de tickets de degustaciones.
18:00 Cierre de stands de degustaciones
20:00 Show Artístico (Escenario N° 3 – Calle C. Cancino)
“SONORA TOMY REY” - “JOE VASCONCELLOS”

*Todos los espectáculos artísticos son gratuitos.
Entrada Baile Oficial Medialuna: $ 2.000

28 febrero 2011

ÑAM SANTIAGO: I Festival Iberoamericano de Cocina



Por primera vez en nuestro país -y en el mundo- se realizará un interesante encuentro gastronómico entre chefs nacionales y españoles, donde compartirán tendencias, estilos, experiencias, talleres, degustaciones y otras entretenidas actividades. Entérate Aquí!!!



ÑAM Santiago es el primer festival gastronómico Iberoamericano que se llevará a cabo los días 23, 24 y 25 de Marzo en W Santiago. Se trata de un gran y novedoso encuentro culinarios donde importantes chefs nacionales intercambiarán estilos y experiencias en torno a la comida, productos chilenos y turismo con reconocidos chefs internacionales y con todos los asistentes a los talleres, actividades, almuerzos y cenas.

En esta oportunidad el país invitado es España y sus representantes son:

Rodrigo de la Calle, investigador y experto en gastrobotánica(el conocimiento de las verduras y de los arroces). Su cocina es inteligente, evolutiva y con gran cuidado en los productos de “la huerta”. Obtuvo el premio de Cocinero Revelación 2009. (http://www.restaurantedelacalle.com/)

Juanjo Lopez Bedmar profesional autodidacta, es un cocinero atípico, de hecho, no es cocinero. Su universo culinario es el de la "no cocina". (http://www.latasquitadeenfrente.com/)

Maria José San Román, destaca la preocupación por el uso de productos biológicos y su deseo de ofrecer una alimentación saludable. Practica una cocina sutil y refinada, de estética impecable, con técnica y precisión. Posee una estrella Michelin. (http://www.monastrell.com/)

Jordi Roca especialista en repostería, se consagra como uno de los jóvenes valores de la pastelería mundial. El restaurante que lleva junto a sus dos hermanos. Tiene 3 estrellas Michelin. (http://www.cellercanroca.com/)

El equipo de chefs chilenos esta compuesto por:
Pilar Rodríguez, (http://www.pilarrodriguez.com/):
Comunicadora de las bondades gastronómicas del país. Desde Santa Cruz, donde se encuentra su centro de operaciones, transmite claves que conforman el origen e influencias de nuestra alimentación.

Rodolfo Guzmán, (http://www.borago.cl/):
Experimental, creativo y profundamente estudioso de los productos endógenos de Chile. Actualmente considerado como una de las piezas claves de la modernidad gastronómica del país.

Christopher Carpentier, (http://www.malditochef.cl/)
Cocinero, empresario gastronómico y comunicador. Precursor de la alta gastronomía en Chile. Defensor de la cocina para todos y sin complejos. En la Expo de Shangai fue embajador culinario nacional.

Axel Manríquez, (http://www.plazasanfrancisco.cl/).
Revelación de la cocina chilena, conocedor de las tradiciones gastronómicas nacionales, interpretándolas a la realidad contemporánea.

Talleres Gastronómicos:
Los talleres se realizarán en el centro de convenciones de W Santiago, donde se podrá interactuar con una dupla chileno-española al mismo tiempo, quienes impartirán clases magistrales en cada especialidad que poseen.

“MAR Y TIERRA”: Rodrigo de la Calle y Axel Manriquez (jueves 24, 10:00 – 13:00hrs)
“INTUICIÓN”: Juanjo López Bedmar y Christopher Carpentier (15:00 – 18:00 hrs)
“SIGLO XXI”; Jordi Roca y Rodolfo Guzmán (viernes 25, 10:00 - 13:00hrs)
“ORIGENES”: Maria José San Román y Pilar Rodríguez (15:00 – 18:00hrs)

Valores:
El valor de cada taller es $30.000
Cada día (que incluye dos talleres) $36.000
Abono (cuatro talleres) $ 48.000
Los cupos son limitados y la venta estará disponible a partir del uno de marzo en las tiendas del Mundo del Vino, Achiga y Revista Placeres.

Concurso Estudiantes Gastronomía:
Las escuelas de gastronomía también serán protagonistas en Ñam, donde y organizadas, a través, de ACHIGA, podrán postular a sus mejores alumnos; los cuales serán evaluados bajo estándares de calidad internacional. El ganador, tendrá la oportunidad de realizar una práctica profesional en el restaurante del Chef Español que asista a Ñam que él/ella elija. (bases del concurso en www.achiga.cl)
Fecha del concurso miércoles 23 de marzo en INACAP.

Ñam Restaurante
Pero no todo será clases y cátedras, ya que, restaurante Noso del Hotel W, se convertirá en el escenario de una experiencia gastronómica extraordinaria y que tendrá como protagonista toda la creatividad y talento de estos ocho chefs. Un espectáculo jamás realizado anteriormente en Chile.

Cada chef español se emparejará con su dupla chilena para crear y desarrollar un menú de degustación gastronómico cerrado; menú que será maridado con vinos chilenos excepcionales y una amplia degustación de licores en la sobremesa.
Fechas: 24 y 25 de marzo
2 almuerzos y 2 cenas con capacidad para 100 personas
Valor por persona $70.000
Cupos limitados
Teléfono de contacto OFICINA PLACERES (Tel.245 1084)


04 febrero 2011

Clases de cocina en COLCHAGUA



La conocida chef Pilar Rodriguez impartirá un curso de cocina entre el 21 y 25 de febrero en su recién inaugurado Food & Wine Studio.



En 5 días, que incluyen 8 clases demostrativas los alumnos aprenderán la base fundamental de la cocina que les permitirá explorar y crear deliciosos platos con recetas fáciles que incluyen todos los sabores de Chile.
Además en cada clase degustaran dos vinos diferentes de las mejores cosechas del valle de Colchagua.
Más información en www.pilarrodriguez.com

04 noviembre 2010

Hoy comienza MERCADO PAULA GOURMET



A partir de hoy disfruta y deleitate con las novedades de esta mega feria gastronómica en el Parque Araucano.

Desde hoy hasta el domingo 7 de noviembre se lleva a cabo una nueva versión de esta entretenida feria gastronómica -más conocida como Mercado Paula Gourmet- que este año por primera vez se realiza en el Parque Araucano.

Las novedades para este año, a parte de la nueva locación y puesta en escena, cuenta con más áreas verdes y más metros cuadrados para estar, recorrer, hacer picnic y descansar a la sombra.

Con un 35 % de nuevos expositores, los asistentes encontrarán todo tipo de novedades con lo mejor del mundo gourmet; gran zona de productos orgánicos; variada muestra de vinos y espumantes, además de entretenidas actividades como cocina para niños, charlas, catas y degustaciones, entre otras novedades.

El invitado internacional será el reconocido chef venezolano, Sumito Estévez, estrella del canal El Gourmet; además 24 destacados chefs se inspirarán en la cocina del mundo para hacer cursos de cocina gratuitos.

Mercado Paula Gourmet
Qué: un paseo familiar con más de 100 expositores con lo mejor del mundo gourmet
Dónde: Parque Araucano, Presidente Riesco 5920, Las Condes
Cuándo: jueves 4, viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de noviembre
Cuánto: entrada general: $5.000 / niños menores de 12 años, gratis