27 octubre 2008

CONCURSO: Cocina con Palta en Duoc



Concurso apuntó a difundir los beneficios de la palta y potenciar su consumo en platos dulces o salados. Participantes se midieron en dos categorías: Alumnos DuocUC de todo Chile, y alumnos de Enseñanza Media de Establecimientos Educacionales.

La palta es un fruto de alto valor nutritivo. Contiene todas las vitaminas presentes en el reino vegetal y contribuye a combatir las complicaciones cardiovasculares. En la palta encontramos hidratos de carbono, proteínas, grasas, minerales, fibra, agua y las vitaminas A, C, D, B6 y E. Todos ingredientes indispensables para una dieta saludable y equilibrada.

Consientes de estos beneficios, con el fin de promover el consumo saludable de la palta y buscando descubrir nuevas propuestas para degustar este alimento de tradición culinaria, el Centro de Gastronomía sede Alonso Ovalle de DuocUC organizó el concurso “Cocina con Palta”.

La iniciativa se desarrolló hoy lunes 27, y finalizará mañana martes 28 de octubre a las 18:00 hrs. con la premiación de los platos ganadores, en la sede Padre Alonso de Ovalle de DuocUC.

El propósito del certamen es difundir los beneficios de la palta y potenciar su consumo en diversos platos dulces o salados. Al mismo tiempo, apuntó a que los futuros profesionales de gastronomía se aproximen a nuevas expresiones culinarias vinculadas a un producto chileno de exportación.

La competencia se desarrolló en dos categorías. La primera orientada a alumnos de enseñanza media de diversos establecimientos educacionales de Santiago, y la segunda, a alumnos de gastronomía del plantel de las distintas sedes del país. Las duplas de participantes tuvieron el desafío de preparar 4 platos dulces y 4 salados, usando la palta como materia prima. Cada competidor presentó 5 platos exactamente iguales con su preparación.

Los platos fueron evaluados por un jurado de expertos, compuesto por destacados chef nacionales, entre ellos Tomás Olivera, reconocido chef de Ritz Carlton; Pedro Rodríguez, de Les Toques Blanches, y representantes de Palta Hass y DuocUC.

Los profesionales evaluaron el valor gastronómico del plato, presentación, utilización de materias primas, técnicas aplicadas, creatividad, utilización del espacio físico, higiene, antes, durante y después; sabor, color, textura, temperatura, coordinación del equipo de trabajo, actitud profesional y tiempo de presentación.

Entre los liceos participantes estuvieron el liceo Polivalente Gerónimo de Alderete, Francisco Villagra, Centro Educativo Ochagavía, Centro Educacional Santa Rosa, Emilia Toro de Balmaceda, Codeduc de Maipú, y Achiga Comeduc, entre otros.

23 octubre 2008

MIX 6, Torneo Nacional de Coctelería



La quinta clasificatoria para elegir al mejor barman de Chile se realizará en Santiago junto con la gran final nacional, donde se elegirá al mejor barman de nuestro país.


Tras un exitoso ciclo de torneos regionales, el martes 28 de octubre se realizará en Santiago la última competencia para seleccionar a los barman que más tarde participarán en la final nacional denominada Mix 6: Torneo Nacional de Coctelería.

La I Etapa de este desafío de texturas y sabores se realizará desde las 11.00 hasta las 15.00 horas en el Hotel Caesar Business Santiago (Metro Santa Lucia), donde concursarán todos los bartender que trabajen en los diferentes pubs, restaurantes, hoteles y discoteques de la Región Metropolitana. Ellos presentarán dos tragos que evaluados por un jurado especializado que degustará las preparaciones de cada competidor, donde se medirán aspectos como sabor, preparación, destreza y creatividad, requisitos claves que determinarán a los ganadores de la jornada.

Premios I Etapa:
1° lugar del torneo clasificatorio: $300.000
2° lugar: $150.000
3° lugar: $100.000.

La II Etapa de esta competencia, que se desarrollará a partir de las 17.00 hrs. en el mismo Hotel donde participarán los dos primeros puestos de los torneo clasificatorios de Viña del Mar, La Serena, Concepción, Puerto Montt y Santiago.

El formato de esta competencia será igual al anterior, donde se evaluarán los tragos con que ganaron los barman y serán evaluados de la misma manera que en el torneo clasificatorio.

Premios II Etapa:
1° lugar: $500.000
2° lugar: $250.000
3° lugar: $150.000

Para participar:
Deben inscribirse en el: (02) 381 9257 o en el mail: torneomix6@mitjans.cl ;

SANTABRASA, exclusivas carnes y nueva carta



Un nuevo local y la renovación de su carta, que incorpora una nueva línea de carne de producción exclusiva para la cadena, son las novedades que anuncia para esta temporada Santabrasa, la única cadena en Chile que ofrece a sus "invitados" carne propia, 100% natural, más sana y gourmet.


La especialización que ha logrado esta cadena de restaurantes hace que pueda tener tres categorías de carne, todas ellas de muy buena calidad. Ellas son Santabrasa Selección, carne proveniente de animales raza Angus; las Tradicionales, que hacen referencia a las carnes nacionales, y las Premium, una selección de lo mejores cortes de carne Wagyu y de carne importada desde Estados Unidos.

La nueva carta incluye 23 alternativas distintas de carnes, desde cortes Premium como el Santabrasa Steak, un clásico y único, o el Ribeye Steak importado directamente desde U.S.A, parte de la línea de Carnes Exclusivas, que incluye cortes patentados, como la Paleta Especial o Bife del Carnicero, hasta los tradicionales cortes como Entraña, Bife de Vacío (Palanca), Bife Ancho (Lomo vetado), Ojo de bife (centro Lomo vetado), Bife de chorizo (Lomo liso), Sabana de Filete (Filete), Churrasco de cuadril (Asiento) o la Colita de cuadril (Punta de picana).

Sus acompañamientos son simples, aunque preparados con mucha dedicación, entre los que destacan las Papas Enanas con cascaras salteadas al romero y sus frescas y variadas ensaladas.

Líneas de Carne
Santabrasa Selección, proveniente de animales de raza Angus y producida exclusivamente para Santabrasa por Chile Beef, lo que hace de Santabrasa la primera cadena con carne propia. Esta es carne libre de hormonas de crecimiento, de antibióticos, de alimentos originados a base de subproductos animales y de ionósforos.

Son cortes con un nivel de infiltración o marmoleo óptimo, correspondiente a la categoría USDA Choice del mercado Norteamericano, muy superior al promedio de la industria nacional. Todos los animales de esta línea son engordados con una dieta vegetariana, a base de ensilaje de maíz, maíz grano seco y maíz grano húmedo por un período no menor de 180 días, lo que genera coberturas de grasa color blanco y un sabor cremoso en la carne y un muy buen grado de infiltración.

La categoría Tradicionales, que hace referencia a las carnes nacionales que provienen de frigoríficos como Temuco, Ñuble, Dicarco y otros, cumple estándares nacionales, es decir categoría V con periodos de maduración controlados.

Finalmente, Premium es una selección de lo mejor de Santabrasa Selección, carne Wagyu y carne importada por Santabrasa desde Estados Unidos. Esta última, conocida como Ribeye Steak, es obtenida del lomo vetado de animales de raza Angus certificados en ese país.

En Chile se ha desarrollado un programa de crianza y engorda basado en la cruza de Wagyu con Angus Negro. Actualmente el 60% de nuestra masa ganadera es F1, es decir 50% Wagyu, el 30% F2 y un 10% F3.

En nuestra degustación, la casa nos deleito con los siguientes cortes de Santabrasa Selección: Paleta Especial, Medallón de Filete y el novedoso e indescriptible (por su sabor) Bife de Falda, carne algo similar a la entraña y la palanca, pero mucho más sabrosa. De su línea Tradicional, degustamos: Entraña y Ojo de Bife y, para finalizar, de su línea Premiun, probamos el americano Ribeye Steak, similar al lomo vetado pero de carne más palida y; el tremendo Santabrasa Steak, sabroso y gran trozo de carne (en la foto).
Además, en el encuentro, sus dueños nos adelantaron la apertura de un nuevo local en la zona gastronómica de Alto Las Condes, además de sus tres locales en Alonso de Córdova, Parque Arauco y Concón.

20 octubre 2008

GRAN VENTA DE BODEGA en Cash & Carry



Entre el 24 y el 30 de octubre, Cash & Carry, la tienda de artículos para la hotelería y gastronomía más grande de Latinoamérica realizará su Gran Venta de Bodega, donde electrodomésticos, vajilla, cristalería, cuchillería, implementos de cocina, maquinas y mantelería estarán a la venta con grandes descuentos y novedades.

Esta es una gran oportunidad para empresas gastronómicas y particulares para renovar la implementación de sus cocinas ya que no existen mínimos de compra y los incentivos son para todos los compradores, sean personas o empresas.

Cash & Carry ofrece más de 6.200 diferentes productos especializados que van desde vajilla, cristalería y cuchillería, accesorios de cocina, utensilios, instrumentos de precisión para la preparación de alimentos, transportadores de vajilla, tarimas, bandejas, productos para bar, mobiliario, uniformes, electrodomésticos y maquinaria, productos para aseo, envases, servilletas e higiénicos para alta demanda, carros gastronómicos y para mucamas, máquinas industriales, productos especializados para pastelería, aliños envasados al vacío y servicios especializados.

Con la apertura de Cash & Carry, Steward marca su liderazgo al tratarse del mayor local destinado a la venta de productos y servicios para hoteles, restaurantes y profesionales de la alimentación. Instalada en una superficie total de 6.000 m2 que incluye bodegas, estacionamientos para clientes, cafetería y 1.600 m2 de sala de exposición y ventas.

Cash & Carry
Av. Américo Vespucio Norte 0655, Huechuraba
(salida N°3 Carretera Vespucio Norte)
Horario Venta de Bodega: Lunes a Viernes de 10.00 a 19.00. Sábado de 10.00 a 15.00 hrs.-

MAGNUM: lanzamiento mundial de Bresler



Eva Longoria no puede resistirse a Magnum.

Por su delicioso helado y crujiente cobertura de chocolate Magnum, la famosa actriz Eva Longoria se ha convertido en la imagen mundial del re-lanzamiento de Mágnum.

Magnum es un helado elegante y sensual, con las más deliciosas cremas y su inconfundible cobertura de chocolate Magnum traída directamente desde Bélgica, será el favorito de todos los fanáticos de los helados.

Magnum se une a la serie de lanzamientos que tendrá Bresler en la temporada primavera verano 2008-2009.

16 octubre 2008

SANTA CRUZ: V Campeonato Internacional de Carruajes



Antiguos carruajes tirados por finos caballos y jinetes vestidos a la usanza serán los protagonistas de esta fiesta que se vivirá desde el jueves 16 al domingo 19, en Viña Santa Cruz, inserta en la Hacienda Lolol.

Andrés Mujica, presidente del Club de Enganche de Lolol; Luis Larraín, presidente del Club de Enganche de Santa Cruz y Carlos Cardoen, presidente de Viña Santa Cruz, serán los anfitriones de esta "Fiesta del Carruaje", la cual se realiza desde hace 5 años, organizada por la Asociación de Cocheros de Colchagua.

El evento, el cual busca difundir costumbres y tradiciones de épocas pasadas, reunirá a los mejores y más hermosos coches de distintos lugares de Europa, Sudamérica y Chile. Los participantes competirán en diversas pruebas de acuerdo a su categoría, con vestimentas acordes a los coches que conducen.

Entre los diversos concursos, está el concurso de enganche, el cual está reglamentado conforme a las bases internacionales para Coches de Tradición y Deportivo, siendo supervisado en su totalidad por la Federación Ecuestre de Chile, División Enganches. Los jueces, nacionales e internacionales, que reglamentan esta competencia son de primer nivel, y participan activamente antes, durante y al finalizar la competencia, ya que el evento así lo amerita.

El campeonato también presenta otras pruebas como adiestramiento, prueba de campo y de conos, las cuales se realizarán durante los cuatro días que dura el campeonato.

Esta fiesta de nostalgia, que mantiene vigentes y arraigadas las tradiciones chilenas en Colchagua, contará además con una muestra de 30 stands de artesanía y gastronomía típica de la zona, lo que hace aún más atractiva la visita de los turistas. Los asistentes podrán almorzar en distintas carpas instaladas especialmente para la ocasión, y habrá un bar que funcionará los 4 días, durante la tarde y la noche.

Los niños también podrán ser protagonistas de esta fiesta, participando en la competencia infantil, donde todos los coches van tirados por ponys y tendrán la oportunidad de disfrutar de juegos típicos de antaño, como el carrusel y las tacitas de madera.

En torno a la competencia se reúnen familias, amigos, y gente vinculada al mundo ecuestre, a la gastronomía, la artesanía y la vitivinicultura, además del público en general que vibra con el campo chileno.

PROGRAMA
Jueves 16 de Octubre:
- Recepción de Caballos
- Revisión Veterinaria
- Recorrido prueba de campo

Viernes 17 de Octubre:
- Adiestramiento y Presentación

Sábado 18 de Octubre:
- Prueba de Campo con Obstáculos
- Premiación Adiestramiento y Prueba de Campo
Domingo 19 de Octubre:
- Prueba de Conos
- Almuerzo y Premiación Prueba Conos y General